TIRO VERTICAL
(Galileo Galilei)
Galileo decía que, al igual que la caída libre, este es un movimiento uniformemente acelerado. Tal como la caída libre, es un movimiento sujeto a la aceleración de la gravedad (g), sólo que ahora la aceleración se opone al movimiento inicial del objeto.A diferencia de la caída libre, que opera solo de bajada, el tiro vertical comprende subida y bajada de los cuerpos u objetos y posee las siguientes características:
- La velocidad inicial siempre es diferente a cero.
- Mientras el objeto sube, el signo de su velocidad (V) es positivo.
- Su velocidad es cero cuando el objeto alcanza su altura máxima.
- La velocidad inicial siempre es diferente a cero.
- Mientras el objeto sube, el signo de su velocidad (V) es positivo.
- Su velocidad es cero cuando el objeto alcanza su altura máxima.
(Aristóteles)
Mucho antes de Galileo estaba Aristóteles el decía que entre mas pesado el objeto su caída seria mas rápida.
Sin embargo esta era solo una suposición de Aristóteles la cual esta mal
Definición de tiro vertical
La noción de tiro vertical aparece en el campo de la física. Se trata de un movimiento rectilíneo uniforme
variado, también conocido como MRUV. En un tiro vertical, la velocidad cambia y
existe una aceleración que está dada por la acción de la gravedad.
El tiro vertical, cuya dirección puede ser descendente o ascendente, tiene una velocidad inicial que resulta diferente a cero. El cuerpo en cuestión se lanza hacia
arriba, impulsado con una cierta velocidad. Luego regresa al punto de partida
con la misma velocidad, aunque en un sentido contrario a la que tenía en el
momento del lanzamiento.Ejemplo de tiro vertical
Problemas de tiro vertical
1. Se lanza una pelota de tenis hacia abajo desde una torre con una velocidad de 5 m/s.
a) ¿Qué velocidad tendrá la pelota al cabo de 7 s?
b) ¿Qué espacio habrá recorrido en ese tiempo?.
Solución del problema:
Datos:
v0 = 5 m/s
t = 7 s
Ecuaciones:
(1) vf = v0 + g.t
(2) y = v0.t + g.t²/2
(3) vf² - v0² = 2.g.h
a) De la ecuación (1):
vf = 5 m/s + (10 m/s²).(7 s)
vf = 75 m/s
vf = 75 m/s
b) De la ecuación (2):
y = (5 m/s).(7 s) + (1/2).(10 m/s²).(7 s)²
y = 280 m
y = 280 m
2. Un auto choca a 60 km/h contra una pared sólida, ¿desde qué altura habría que dejarlo caer para producir el mismo efecto?.
Usar g = 10 m/s².
Solución del problema:
Datos:
vf = 60 km/h
vf = 16,67 m/s
vf = 16,67 m/s
v0 = 0 m/s
Ecuaciones:
(1) vf = v0 + g.t
(2) y = v0.t + g.t²/2
(3) vf² - v0² = 2.g.h
De la ecuación (3):
vf²/2.g = h
h = (16,67 m/s)²/[2.(-10 m/s²)]
h = 13,9 m
h = (16,67 m/s)²/[2.(-10 m/s²)]
h = 13,9 m
3. Se lanza una pelota hacia arriba y se recoge a los 2 s, calcular:
a) ¿Con qué velocidad fue lanzada?.
b) ¿Qué altura alcanzó?.
Usar g = 10 m/s².
Solución del problema:
Datos:
t = 2 s
Ecuaciones:
(1) vf = v0 + g.t
(2) y = v0.t + g.t²/2
(3) vf² - v0² = 2.g.h
a) Los 2s se componen de 1 s hasta alcanzar la altura máxima (vf = 0) y 1 s para regresar, de la ecuación (1):
0 = v0 + g.t
v0 = -g.t
v0 = -(-10 m/s²).(1 s)
v0 = 10 m/s
v0 = -g.t
v0 = -(-10 m/s²).(1 s)
v0 = 10 m/s
b) De la ecuación (2):
y = (10 m/s).(1 s) + (1/2).(-10 m/s²).(1 s)²
y = 5 m
y = 5 m
Vídeos sobre el tiro vertical
Biografías
Galileo Galilei

Aristoteles
Aristóteles (en griego
antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.)1 2 fue un polímata: filósofo, lógico y científico de
la Antigua
Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la
historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
Aristóteles escribió cerca de 200
tratados (de los cuales solo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de
temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.
Aristóteles transformó muchas, si no
todas, las áreas del conocimiento que abordó. Es reconocido como el padre
fundador de la lógica y
de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre
ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles, donde se encuentran las
primeras investigaciones sistemáticas al respecto.
Conclusión personal
Bueno pues para mi el tiro vertical es aquel que lleva una velocidad inicial este tipo de problemas son del MRUV el cual significa movimiento rectilieno uniforme variado; este tipo de problemas te ayuda a saber cual es la distancia recorrida, su velocidad, etc.
La verdad a mi me sirvió mucho esto pues no tenia idea de lo que era el tiro vertical.
La verdad a mi me sirvió mucho esto pues no tenia idea de lo que era el tiro vertical.
no te entiendo mucho a la fisica pero gracias ya entendi un poco mas
ResponderEliminarMe ayudó a resolver una ecuación de cuando una bicicleta choca con una piedra.
ResponderEliminarMuy buen blog, consejo procura ser un poco más cuidadoso en los detalles
ResponderEliminar1. Estructura del blog 10
ResponderEliminar2. Contenido 10
3. Por lo menos 2 ejemplos explicados con video y dos escritos 40
4. Diseño de blog 10
5. Argumentación del tema del blog10
6. Paráfrasis 10
7. 6 comentarios en las diferentes redes 0
CUMPLE CON LO SOLICITADO EN SU CALIFICACION FINAL TERCER PARCIAL ES 90 NO CUMPLIO CON EL PUNTO 7
okey gracias profe avalos
Eliminarexcelente información
ResponderEliminar